Qué son los frenos de disco?

Los frenos de disco son un tipo de sistema de frenado comúnmente utilizado en vehículos, incluidos coches, motocicletas, bicicletas, scooters electrónicos y algunas otras aplicaciones. Funcionan mediante pinzas que aprietan pares de pastillas de freno contra un disco o rotor metálico montado en la rueda. Esto crea fricción y ralentiza o detiene la rotación de la rueda. Los frenos de disco pueden accionarse mecánicamente por cable o hidráulicamente.

"Mecánico" frente a hidráulico 

Existen dos tipos principales de frenos de disco: "mecánicos" (accionados por cable) e hidráulicos. Las ventajas y desventajas son muy discutidas por los usuarios de cada sistema. Mientras que las ventajas de los frenos de disco accionados por cable son un menor coste, un menor mantenimiento y un menor peso del sistema, se dice que los frenos de disco hidráulicos ofrecen más potencia de frenado y un mejor control.

 

Frenos de disco mecánicos

Componente básico:

Los frenos de disco mecánicos constan de unos pocos componentes clave que funcionan juntos a la perfección para proporcionar un frenado fiable. Las piezas principales son la palanca de freno, el cable, la pinza y el disco. A diferencia de los frenos de llanta tradicionales, en los que la fricción se aplica directamente a la llanta de la rueda, los frenos de disco utilizan un rotor fijado al buje de la rueda.

 

Cómo funcionan:

Cuando el piloto aprieta la maneta de freno, se tira de un cable que transmite la fuerza a la pinza. La pinza aloja pastillas de freno que se sujetan al rotor, creando fricción y frenando la rueda. El sistema mecánico permite un control preciso de la fuerza de frenado, proporcionando una experiencia de frenado sensible y predecible.

 

 

Pros y contras:

Los frenos de disco mecánicos accionados por cable ofrecen simplicidad y alta fiabilidad, lo que facilita el mantenimiento y la resolución de problemas en comparación con los frenos de disco hidráulicos. Esto atrae a los ciclistas que buscan una configuración de bajo mantenimiento.

 

Sin embargo, un inconveniente importante de los sistemas de frenos mecánicos es su tendencia a experimentar un desvanecimiento dramático en descensos pronunciados prolongados sin refuerzo hidráulico. Esta insuficiencia puede comprometer la confianza en la dirección y la colocación del scooter cuando se utiliza la máxima fuerza de la mano para frenar. 

 

Pero los ciclistas todoterreno con un presupuesto ajustado, o aquellos interesados en utilizar sus e-scooters para la exploración y los viajes de grava pueden encontrar un gran propósito en un sistema de freno de disco accionado por cable. Ver Ausom Leopard E-Scooter con freno de disco mecánico.

 

Frenos de disco hidráulicos

Componentes básicos:

Los frenos de disco hidráulicos constan de una palanca de freno hidráulica, un latiguillo de freno hidráulico, una pinza y pastillas de freno. 

Cómo funcionan:

A diferencia de sus homólogos mecánicos, los frenos hidráulicos dependen del líquido (normalmente aceite mineral o líquido de frenos) para transmitir la fuerza de la palanca de freno a la pinza, lo que provoca la compresión de las pastillas de freno contra el rotor. 

 

 

Pros y contras:

 

Precisión en movimiento

Los frenos de disco hidráulicos son famosos por su precisión y capacidad de respuesta, proporcionando una potencia de frenado inigualable. Ideales para desacelerar con rapidez en terrenos difíciles y sortear obstáculos inesperados, son la opción preferida entre los entusiastas del off-road que afrontan descensos pronunciados.

 

Retroalimentación de la palanca y precisión del punto de mordida

Los frenos de disco hidráulicos mejoran los movimientos de los dedos, ofreciendo una modulación y una respuesta superiores a las de sus homólogos accionados por cable. Al aventurarse por senderos desconocidos y técnicos, la configuración hidráulica ofrece un tacto de palanca y una precisión de frenado inigualables, lo que permite a los pilotos adaptar la deceleración al terreno y al agarre disponible.

 

Rendimiento constante en condiciones variables

Los frenos de disco hidráulicos destacan en condiciones climatológicas adversas. A diferencia de los frenos de llanta, propensos a reducir su eficacia en entornos húmedos o embarrados, los frenos hidráulicos funcionan en un sistema sellado, minimizando el impacto de los elementos externos en el rendimiento.

 

Complejidad y mantenimiento

Aunque los frenos de disco hidráulicos ofrecen un rendimiento superior y ventajas de mantenimiento, algunos motoristas pueden encontrar el sistema más complejo que las alternativas mecánicas. Es posible que se requieran conocimientos especializados o asistencia profesional para un mantenimiento adecuado, incluido el purgado del líquido hidráulico. A pesar de esta complejidad, la frecuencia de mantenimiento suele ser de una vez por temporada o año, lo que infunde confianza en la fiabilidad del sistema de frenado hidráulico.

 

Coste

La impresionante potencia de frenado y la resistencia al desvanecimiento de los frenos de disco hidráulicos tienen un coste superior, de dos a tres veces el de los sistemas mecánicos.

 

Conclusión

Los frenos de disco hidráulicos representan la cúspide de la tecnología de frenado, proporcionando a los conductores una potencia de frenado, precisión y fiabilidad inigualables. A medida que los entusiastas de los e-scooters buscan mejorar su experiencia de conducción y afrontar nuevos retos, la adopción de los frenos de disco hidráulicos sigue creciendo. Al comprender las complejidades de este avanzado sistema de frenado, los pilotos pueden tomar decisiones informadas sobre la integración de los frenos de disco hidráulicos en su conducción, desbloqueando un nuevo nivel de rendimiento y control en la carretera o en el camino. Compruebe el Ausom Gallop E-Scooter con freno de disco hidráulico.